Ofrecemos una gama completa dedinámicas de equipo orientadas a fomentar la cohesión y la motivación – el querer colaborar – y a tener nociones para saber colaborar.
Creemos que las dinámicas de equipo han de disfrutarse, ser lúdicas, pero también queremos que el resultado aporte mucho más que un simple buen momento juntos. Por eso, siempre nos aseguramos de definir unos objetivos claros con los responsables. Así tu equipo disfrutará y ganará en conocimientos y competencias personales y grupales.
¡Somos internacionales! Podemos animar cada una de nuestras dinámicas en castellano, francés o inglés.
Cohesión & dinamización
Creamos adhesión, participación y compromiso hacia el proyecto común y/o hacia objetivos individuales dentro de la organización.
Una experiencia única de team building, centrada en las personas donde fomentar un equipo sólido, motivado y focalizado en alcanzar sus objetivos.
El arte del juego del Tao invita a la cooperación. Utiliza el arte de dialogar, la calidad de escucha, la claridad y la libertad de expresión.
Se trata de utilizar el cuestionamiento mutuo para examinar nuestras fortalezas e identificar los obstáculos que dificultan el logro de nuestros objetivos.
¿Para qué sirve?
Crear/restaurar solidaridad en un equipo.
Pasar de ser grupo a ser equipo.
Identificar y disolver conflictos.
Vivir una experiencia única como equipo, con las personas al centro.
Enfocar hacia objetivos.
Definir objetivos.
Definir misión, visión, valores de la organización.
Generar ideas nuevas “out of the box”.
¿Qué vamos a aprender?
Comunicación: escucha, empatía, dar feedback
Confianza y cohesión: nuevos lazos fuertes entre miembros del equipo
Visión común
Foco en resultados
Creatividad: Abrir campos, crear nuevas perspectivas personales y colectivas
¿Para quién?
para grupos o equipos ya formados
para personas que se conocen o no
¿Cuánto dura?
De 3 horas a 1 día según vuestras necesidades y el número de participantes. En función de las necesidades, complementamos el juego del Tao con otras dinámicas de inteligencia colectiva.
¿Para cuántas personas?
De 3 a 12 personas. (2 mesas de 3 a 6 personas)
Puedes encontrar más detalles sobre los beneficios de la Dinámica Tao para tu equipo aquí.
Lo han vivido
Videos
Te contamos más detalles sobre nuestra herramienta en el siguiente video:
Fomentamos las capacidades de emprender y de asumir riesgos con una dinámica colaborativa.
Hacemos reflexionar tu equipo sobre cómo conducir las organizaciones en la nueva economía del siglo XXI – colaborativa, digital, inclusiva y regenerativa. Experimentaréis casos reales de management ágil.
Nuevo paradigma
Empoderamiento
Cohesión
Agilidad
Nuestra metodología: Explorers Game®
Explorers es un Serious Game, una metodología lúdica, que busca ayudar a las personas en la transformación de los negocios y la transición a la nueva economía.
Los jugadores son exploradores en una embarcación. Son desafiados a remover las anclas (los obstáculos, frenos) que sujetan a esas embarcaciones al pasado y les impiden alcanzar la Isla de la Nueva Economía. Para ello, podrán ayudarse de brújulas que les servirán como palancas para levantar esas anclas. Explorers es una dinámica colaborativa, aunque dejará a los participantes elegir si prefieren competir o no.
¿Te atreves a ser un explorador en busca de nuevos horizontes?
¿Para qué sirve?
Identificar los obstáculos que bloquean las organizaciones en procesos y procedimientos.
Promover la agilidad: Explorar jugando casos reales de empresas con procesos más ágiles
Sensibilizar hacia la transformación en las empresas y a la transición hacia una nueva economía.
Despertar el espíritu explorador, la capacidad de asumir riesgos y de aventurarse en nuevos caminos.
Aprender a cooperar
¿Qué vamos a aprender?
Tomar consciencia de que otras maneras de hacer son posibles, más ágiles, sustentables, eficientes…
Cultivar la cooperación en un equipo, viendo sus beneficios en la vida real.
Entender mejor cómo la nueva economía funciona y nos afecta.
Aprender a adaptarse.
Conocerse: Ver la actitud de cada persona frente a desafíos, frustraciones e injusticias.
Promover la colaboración y la cooperación.
¿Para quién?
Opción tablero: de 3 a 12 participantes (2 mesas de 3 a 6 personas).
Opción conferencia experiencial: hasta 36 participantes.
A partir de técnicas y herramientas de facilitación avanzada y basadas en la inteligencia colectiva, os acompañamos a resolver cualquier temática y/o problemática de forma colaborativa, en un ambiente lúdico. Os acompañamos en el análisis de la situación, en la generación de alternativas e ideas y en el proceso de priorización y elaboración de planes de acción concretos.
Facilitación de talleres y seminarios con técnicas colaborativas y lúdicas.
Ejemplos de temáticas: gestión del cambio; generar una cultura organizacional en el equipo; hacer el trabajo más eficaz y ahorrar tiempo; mejorar la comunicación; análisis DAFO de una situación; etc.
¡Contádnos lo que necesitáis! Escuchamos vuestras necesidades y a partir de nuestras herramientas de facilitación y de dinamización, creamos eventos a medida adaptados a vuestras necesidades.
Además de las dinámicas de equipo, ofrecemos formaciones donde además de un poco de teoría, accionamos, pasamos a la acción por medio de nuevas metodologías para aprender más rápido.
Algunos de nuestros talleres son:
Experimentar métodos de inteligencia colectiva
Experimentar y aprender la inteligencia emocional y relacional
Experimentar y aprender la asertividad en comunicación.
Muy buena dinámica para sacar a la luz aquello que tenemos que desmontar y lo que hay que reforzar. Sabéis muy bien cómo comunicar y fundiros dentro del equipo, buscar soluciones y crear un espacio para compartir. Eskerrik asko! Merci beaucoup!
Guillermo López
Estoy mucho más en paz tras la dinámica. Me siento más unido al equipo. Toda una experiencia para unir lo personal y lo profesional de todo el equipo.
Clara del Río
La sesión aporta no solo una visión profesional, sino un conocerse mejor a uno mismo y a los demás. Una perspectiva única. ¡Lo recomiendo!
Gorka García
Muy buena dinámica para sacar a la luz aquello que tenemos que desmontar y lo que hay que reforzar. Sabéis muy bien cómo comunicar y fundiros dentro del equipo, buscar soluciones y crear un espacio para compartir. Eskerrik asko! Merci beaucoup!
Kateryna Kaminska
Recomendaría el juego en mi organiación porque ayuda a identificar el problema y los pasos de resolución y la motivación para conseguir el objetivo.
Rosa Urquiza
Recomiendo el Juego del Tao especialmente para interiorizar el poder del trabajo colectivo y la importancia de la colaboración.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de tus pautas de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.