Aumentar la motivación laboral - Propósito - Adesio - Consultoría - Team Building - Dinámicas de equipo - Formación - Bilbao - País Vasco Aumentar la motivación laboral - Propósito - Adesio - Consultoría - Team Building - Dinámicas de equipo - Formación - Bilbao - País Vasco

Aumentar la motivación laboral: piramide de necesidades

Aumentar la motivación en el trabajo es un reto para cualquier directivo de organización. Identificar y entender las necesidades de las personas es una muy buena palanca para superarlo. ¿Lo habías pensado?

Aumentar la motivación laboral pasa por entender bien cómo funciona. Un buen instrumento para comprender lo que genera motivación en las personas es la ya muy conocida piramide de Maslow. Veamos qué nos enseña para ayudar a hacer funcionar las empresas y organizaciones mejor.

La motivación humana

La pirámide de Maslow divide las necesidades humanas en varios niveles jerárquicos. Según Maslow, conforme una persona va satisfaciendo sus necesidades más básicas va desarrollando deseos y necesidades nuevas que querrá también ir satisfaciendo hasta cumplir toda la pirámide.

Existen 5 niveles de necesidades básicas según Maslow:

  • Fisiológicas: respiración, alimentación …
  • Seguridad: física, de empleo, de recursos …
  • Afiliación: amistad, afecto …
  • Reconocimiento: autorreconocimiento, confianza, éxito …
  • Autorrealización: creatividad, moralidad, resolución de problemas …

La pirámide en el trabajo

Mi intención no es explicar toda la teoría de Maslow ni tampoco entrar en todas las diversas controversias que ha provocado. Pero al leer al respecto es interesante ver como esta pirámide puede aplicarse facilmente al trabajo. Quedaría algo así:

  • Fisilógicas: Buscar un trabajo que me permita vivir
  • Seguridad: Conseguir un trabajo donde tenga un buen sueldo
  • Afiliación: Tener un buen ambiente con los compañeros, sentir que pertenezco al grupo
  • Reconocimiento: Se me reconocen los méritos, se me respeta, tengo poder de decisión y autonomía para gestionar mi trabajo
  • Autorrealización:  Busco el éxito personal, prosperar, el sentido válido del trabajo para mí, ser un experto en mi área.

Actualmente la gran mayoría de las personas tienen al menos el primer nivel cumplido. Más avanzamos y más van cobrando importancia los niveles superiores.

Quizás por ello, algunas empresas famosísimas, Google entre otras, más allá de aumentar la motivación con buenos sueldos, estén creando entornos que facilitan que cada uno cumpla las necesidades. Así retienen a sus colaboradores. Por que sí, uno suele estar listo para irse de la empresa donde está cuando se da cuenta de que alguna de sus necesidades no se está cumpliendo.

Y sino, podemos imaginar lo que supone estar en un trabajo donde uno no está del todo motivado.

Tener claro el propósito de nuestro trabajo es fuente de motivación

Una pregunta fácil (¿o no tanto?) de responder sería: ¿Porqué voy a trabajar todas las mañanas?

Si miramos al pasado, seguramente la respuesta sería bastante obvia, “para alimentar a mi familia”, pero hoy en día no solo es una cuestión de eso. Cada vez hay más personas, y sobretodo dentro del famoso grupo de los millennials, que piensan en ir a trabajar por algo más, tanto por ellos mismos como por la sociedad.

Tenemos que mirar muy de cerca, pero seguro que cada uno vemos en cual de estos 3 propósitos o motivaciones personales recae para nosotros el trabajo:

  • El trabajo me sirve a contribuir en algo a mi comunidad o a aportar algo mejor a la sociedad.
  • Me desarrollo profesionalmente en el trabajo y mejoro como persona a través de los éxitos que consigo en él.
  • El trabajo me sirve para conectar/relacionarme con otros.

Por ello es importante que los líderes en las empresas recuerden a todos la importancia del trabajo que desempeñan y la contribución de cada uno tanto dentro de su departamento como en el resto de la empresa. Aumentar la motivación en las organizaciones de hoy en día pasa por integrar esas buenas prácticas de forma casi obligatoria.

Pero también es importante que cada persona identifique sus necesidades y propósito. Porque uno mismo también puede motivarse. Esto me recuerda a la canción Always look on the bright side of life de los Monty Python. Enjoy!

También hablamos más en profundidad de propósito en nuestro artículo “¿Quién eres tú? La era del liderazgo ejemplar”. ¡Descúbrelo!

Aumentar la motivación laboral - Adesio - Consultoría - Dinámicas de equipo - Team building

2 tips para ayudarte a aumentar la motivación en tu organización

  • Deja claro desde el principio a tus colaboradores los objetivos a medio y largo plazo de tu departamento o empresa.
  • Recuerda a todos tus colaboradores porqué el trabajo que hacen es importante.

¿Y tú, te sientes motivado?

  • ¿Te sientes orgulloso de tu trabajo?
  • ¿Te sientes satisfecho profesionalmente con tu trabajo?
  • ¿Sientes que progresas en tu trabajo?
  • ¿Crees que tu trabajo tiene sentido/un propósito?
  • ¿Sientes que desarrollas tus habilidades?

Si te ha gustado este artículo o tienes cualquier consulta adicional no dudes en contactarnos o dejar un comentario aquí abajo.

Diseñamos dinámicas personalizadas para cada organización.

Puedes seguirnos también en LinkedIn, Facebook o Twitter para estar al día de todas nuestras publicaciones.