Definir la misión de empresa es una de las palancas para señalar el camino de adónde se quiere llegar colectivamente para los colaboradores. Incluir a todos en la definición del mundo ideal al cual queremos llegar (la visión) y de la forma en la que lo alcanzaremos (la misión), permite implicar y asegurar que se compartan expectativas con la dirección.
La misión deja claro lo que hace la empresa y lo que no. Es el camino que tomamos para alcanzar la visión, el “qué” hacemos. Puedes leer todo sobre la visión aquí
La misión:
Preguntas que te ayudarán a definir la misión:
Una misión bien formulada es clara y todos la entienden. Es preferiblemente corta para que todos puedan acordarse fácilmente de ella . Por último, debe de ser creíble y realista.
La misión es pública y conocida por todo el mundo (equipos, clientes, proveedores, etc.) ya que permite entender la especificidad de la empresa.
Algunos ejemplos de misión:
Cada organización es un organismo vivo que evoluciona permanentemente, tanto la visión como la misión deben acompañar esa evolución. Es importante revisarlas para que siempre se ajusten a la realidad de la empresa. En un próximo artículo hablaremos de otra dimensión fundamental de la cultura empresarial: los valores. Son un complemento esencial que permite articular la visión y la misión en las actividades diarias de la organización.
Si te ha gustado este artículo o tienes cualquier consulta adicional no dudes en contactarnos o dejar un comentario aquí abajo.
Diseñamos dinámicas personalizadas para cada organización.
Puedes seguirnos también en LinkedIn, Facebook o Twitter para estar al día de todas nuestras publicaciones.